
“Sé feliz y libre: Ashtanga Yoga para toda la vida con Cosmin”
Practicante y maestro de Ashtanga Yoga, alquimista espiritual; desde hace más de 10 años se dedica a la enseñanza del Yoga, compartiendo cursos, formaciones e intensivos en toda España y en otros países. Ha participado en varios festivales y congresos nacionales e internacionales, transmitiendo la práctica de Yoga en la tradición de sus maestros: Umadevi (Raja Yoga) y Manju Jois (Ashtanga Vinyasa Yoga). En 2017 fue autorizado por Manju Pattabhi Jois para enseñar el Ashtanga Yoga según la tradición.
FB: @CosminYogi
Instagram: @cosminyogi
Web: www.cosminyogi.com

"Invierno, el reino del agua. Acuyin yang yoga con baño sonoro y gong savasana"
Profesora de Yoga, y se especializa en Yoga Terapéutico con el Dr. Miguel Fraile, obteniendo el Profesorado y el Postgrado en Yogaterapia en el Centro de Yogaterapia Asanga.
Profundiza en la esencia del yoga, realizando en India, Training in Yoga & Natural Sciences, con el reconocido maestro Divya Sunil Yogacharya, siendo este y su Institute of Yoga & Natural Sciences, Panav Urga, referentes del Hatha Yoga Tradicional y Certificate in Yoga Education (C.Y.ED), Yoga Pravesh & Yoga Parichei, por Sri Krishna Classical Yoga Group of India.
Profesora de Yoga Aéreo, Yoga Embarazo y Yoga para niños. Especialista en hipopresivos.
Profesora de Pilates Mat Advance, Pilates Máquinas, Suspensión, Embarazo y Patologías.
En su camino de desarrollo personal, practica y estudia filosofía y meditación en la Escuela de Meditación Juan Manzanera y en Sherabling Monastery, Dharamsala, India. Profundiza en Vipassana, Yoga nidra y Mindfulness.
Amplía su visión holística especializándose en Masaje Integral y Acupuntura en Mingmen, Escuela Europea de Acupuntura, y en técnicas manuales orientales como Masaje Tradicional Tailandés y Yoga Thai. Ku Nye, masaje tradicional tibetano. Shiatsu. Masaje Facial Japonés. Reiki.
Imparte clases, cursos, formaciones y ofrece terapias manuales desde una perspectiva integral e integrativa.
En el CMY ofrecerá Yin Yang Yoga y digitopresión en el asana.

“Kundalini Yoga”
Soy la fundadora y directora de Gobinde Yoga, y dirijo la Formación de Kundalini yoga y la Escuela de Meditación, además imparto clases de filosofía del yoga allí donde me llaman.
Mis estudios comenzaron con Hatha yoga, he realizado varias formaciones y especializaciones diferentes, pero mi pasión está en la investigación constante sobre Kundalini yoga. He estudiado desde diferentes líneas, a las cuales les rindo el respeto que se merecen, sin evitar tener mi propia visión, adquirida con tantos años depositados en el altar del yoga. La presencia es la fuerza de la maestría, mi intención es la de acompañaros diluida en el magnetismo de las técnicas, con amor y sin pérdidas de tiempo.
En estos 25 años he desarrollado un estilo de movimiento orgánico natural y adaptable que nos hace muy felices, incluso cuando las acciones son más diamantinas podemos mantener la integridad del respeto.
Ofrezco también Soma yoga, una práctica orientada al trabajo terapéutico y restaurativo con las dulces premisas de la suavidad y el descanso profundo.
Con todo ello espero serte útil a través de mi experiencia en unir la vida y el yoga creando la fuerza de la unidad, ver lo que sucede es maravilloso. No conozco nada mejor y no quiero otra vida.
Realizo sesiones de acompañamiento a través de la “Terapia del conocimiento”, cuando quieras quedamos para una sesión presencial u online.
Poseo la convicción de que hay muchas cosas por deconstruir para ser una misma y poder despertar la habilidad de descubrirnos y relacionarnos con el mundo desde ahí.
Me inspira mucho la unión entre sensibilidad y fuerza interior. El ánimo de indagar y salir de la complacencia de lo conocido y sus creencias asociadas me ha permitido conocer la amplitud que somos y es por ello uno de mis espacios preferidos de docencia.
La meditación, los espacios de íntima percepción del Misterio y los procesos de transformación me acompañan en todo lo que hago.
www.gobinde.com

“Asana y cuidado del suelo pélvico”
Profesora de Yoga Integral. Formadora de profesores de Yoga Integral Escuela Mahashakti. Responsable del área de Asana y Danza en Escuela Mahashakti. Diplomada en Logopedia por la UDC y Psicomotricista.
En este taller veremos cómo cuidar nuestro suelo pélvico en la práctica de asana, evitando las hiperpresiones que algunas de las posturas generan. Para ello trabajaremos con hipopresivos aplicados al asana, veremos la conexión fascial de nuestro cuerpo y aplicaremos respiraciones respetuosas con nuestro suelo pélvico. Destinatarios: todas aquellas personas que quieran reconocer los momentos de hiperpresión de suelo pélvico durante la práctica y cómo contrarrestarla para no dañar esta zona.

"Nadi Sodhana"
Profesor de Yoga formado en las Escuelas Vasudeva y Asanga de Madrid, como también en varias escuelas de India. Es el director técnico y uno de los principales promotores del Madrid Yoga Congress.
Literalmente nadi-shodhana-prânâyâma quiere decir “la disciplina respiratoria de purificación de los circuitos sutiles”. Los textos clásicos de Yoga recomiendan la respiración alterna como medio de purificación por excelencia ya que al concentrar prâna (energía vital) en los nâdî (canales energéticos) principales a lo largo de la columna vertebral, ofrece una preparación perfecta para la meditación.
@victor_de_miguel_viajes_

"Hatha-Vinyasa Yoga: Transitando los ciclos vitales y naturales"
Mi primer contacto con el yoga fue de la mano de la danza, disciplina a la que me dedico profesionalmente durante 20 años en proyectos de creación, docencia y experimentación de movimiento.
Más tarde viajo a India y quedo atrapada por la cultura hindú. Desde entonces el yoga entra en mi vida y lo hace para quedarse.
Mi práctica ha ido evolucionando en cada etapa vital. Me inicio con Asthanga y Hatha y me voy abriendo a otros estilos como el Vinyasa, Yoga Nidra, Iyengar, Restaurativo y últimamente al Kundalini y Bhakti yoga. Me doy cuenta de que Yoga solo hay uno y varios caminos. Durante mis dos embarazos estudio y practico yoga para el embarazo.
Mi trabajo previo como bailarina y profesora de movimiento me aporta conocimiento sobre la anatomía experiencial, la biomecánica del cuerpo y la propiocepción.
Mis mayores influencias provienen del yoga tradicional y contemporáneo, la psicología y las técnicas somáticas que he estudiado durante años.
En 2011 hago una inmersión en la escuela Movement Research de Nueva York donde estudio Entrenamiento Neuromuscular e Ideokinesis entre otras técnicas somáticas.
Mis clases son una síntesis de estos 20 años de práctica, integración y enseñanza. Están influenciadas por el método Hatha-Vinyasa de la escuela Mandiram.
En los últimos años me intereso por los ciclos estacionales, lunares y vitales. Comparto un yoga adaptado a las necesidades de cada persona, a las diferentes etapas vitales y naturales.
Imparto clases regulares de hatha-vinyasa en Ruzafa y yoga para el embarazo y parto.
Organizo sesiones y retiros estacionales con el propósito de recuperar nuestra conexión con los ciclos de la naturaleza.
Creo la plataforma online crisnunezyoga.com desde donde difundo yoga y ofrezco inspiración.
En constante búsqueda y aprendizaje.
Hari Om Tat Sat

“Músculos en la casa de la Resistencia”
Fundadora de La Gata Yogasun (Sevilla). Enamorada del cuerpo humano, se especializó en anatomía. Sus clases van orientadas a la readaptación corporal y especialmente a las cadenas musculares y su estrecha relación con el cuerpo emocional, un conocimiento cada vez más en alza debido a su importancia terapéutica. La atmósfera emocional es directamente proporcional a la postura corporal, facilitada por la musculatura y sus corazas.
@La-Gata-Yogasun

“Yoga inclusivo y adaptado a las necesidades de cada cuerpo”
Mi camino en el yoga comienza hace 14 años tras un viaje revelador que aportó claridad y sentido a mi existencia. Siempre estuve vinculada estrechamente a las personas con discapacidad por mi hermana Isabel y su parálisis cerebral, toda una lección de vida que me dejó en herencia. Mi objetivo es que el yoga acompañe a las personas con necesidades especiales en la transformación de sus vidas. Esta modalidad de yoga, después de mucha experimentación y puesta en práctica, es mi aportación a la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Soy profesora especializada en yoga adaptado (Matthew Sanford) y yoga accesible (Jivana Heyman), formada en yoga para niños con necesidades especiales, en kundalini yoga (Gobinde Valencia Prem) y en lesiones y patologías (Fisiom Yoga); profesora de yoga terapéutico (Pranamanas yoga) y de yoga restaurativo (Sue Flamm).
Directora y coordinadora de Arunai Yoga, Escuela Nacional de Yoga Adaptado.
En esta clase exploraremos las muchas maneras en que el yoga puede ayudar a mejorar la condición de personas con lesiones, discapacidad física, o cualquiera que no se sienta cómodo/a en una clase regular.

Taller "La levedad del ser"
Fundador del Instituto de Estudios del Yoga (IEY). Después de abandonar su trabajo como director de marketing de una multinacional, decidió dedicar su vida a la difusión del yoga. Se formado en distintas líneas de Hatha, Kriya, Kalpa Siddhi y Tantra yoga. Es autor de 12 libros de yoga, espiritualidad y rehabilitación. Tras ocho años de certificación de profesores en distintas comunidades de España se trasladó a Centroamérica. Actualmente de regreso, su pasión son los viajes, la poesía y la cocina.
Su taller es de mecánica corporal de las invertidas: variaciones de la postura sobre la cabeza, apoyo sobre antebrazos y la vertical completa. Posturas de un solo soporte, trabajo de abductores y abdomen invertidas, distintos empleos de apuntalamientos en sirsasana. Reintegración de la energía en la pluma del pavo real. Ascenso y mantenimiento de la vertical completa.www.institutodeestudiosdelyoga.com

"Movimiento, alimento para el cuerpo"
Profesora de Vinyasa yoga (RYT-200), Yoga Aéreo y Yoga Prenatal. También una apasionada del deporte, de los viajes improvisados y de la naturaleza.
Me gusta el movimiento, la exploración, probar y descubrir diferentes disciplinas, aunque encuentro mi forma de expresión con Vinyasa. Eterna alumna, sigo nutriéndome con cada clase, disfrutando del proceso, compartiendo mi energía e ilusión con los demás.
Considero que la práctica es un reflejo de tu vida, de las decisiones que tomas, de la manera en que afrontas tu día a día.
Me gusta fluir, moverme libremente, dejando que las cosas ocurran como tienen que ocurrir, sin forzarlas.
www.aliciaortuno.com

“Yoga Vaidikaharma: Hatha Yoga de Rishikesh (Karana)”
Balaji Dasa: Profesor de Yoga y filosofía Vedanta y terapeuta.
Bhanu Dasa: Profesor de Yoga y filosofía Vedanta y terapeuta.
Asociación Vaidikadharma
Nuestra asociación busca la meta de proporcionar herramientas para que las personas puedan incorporar el Yoga y la filosofía Vedanta en su vida cotidiana. Una forma de encontrar equilibrio, aceptación de uno mismo y despertar el anhelo de conseguir la mejor versión de uno mismo.
En esta clase de Hatha Yoga de síntesis ponemos en práctica las diferentes herramientas que el Yoga nos proporciona para obtener mayor bienestar en los diferentes ámbitos de nuestra vida y que nos ayuda a encontrar el equilibrio en nuestros diferentes constituyentes fundamentales: los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual.
Durante la sesión los practicantes podrán profundizar y recibir los beneficios de los asanas, el pranayama, la relajación y la práctica de la atención plena o meditación.

“Jamyang Yoga. Un camino hacia la liberación”
Abogado, experto en artes marciales y defensa personal, es profesor de Yoga Tibetano en el linaje Jamyang Yoga©. Formado como profesor de Yoga Tibetano y Meditación e Instructor de Tsa Lung en la Escuela “Lhakhang Gongpa”. Acreditado por el Instituto Internacional de Yoga Tibetano - International Institute of Tibetan Yoga (IITY) y por la Asociación Internacional de Yoga (YAI). Ha recibido también instrucción del maestro zen Francisco Dokushô Villalba sobre meditación, atención plena y mindfulness y del lama Geshe Tenzing Tamding (director y fundador del Monasterio y la Fundación Chu Sup Tsang), obteniendo el nombre de refugio Tenzing Chogyal. Además, instruido en mindfulness y meditación a través de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal, dirigida por José María Doria, y en mindfulness - atención plena, por el Instituto de Budismo Tibetano Hayagriva, con Geshe Thubten Chöden. En otras disciplinas, es maestro de Reiki Usuí Tibetano, se ha formado en dietética y nutrición y tiene amplio dominio de la cocina sana y vegetariana, con vasta experiencia en su elaboración y dictado de cursos.
Delegado del Instituto Internacional de Yoga Tibetano en Valencia para la difusión de esta disciplina.
FB: @espaciovistalegre
Instagram: @espaciovistaalegre


"Yoga desde la movilidad, fuerza y flexibilidad para mejorar tu práctica"
Fundadora de Alma Yoga, profesora de Yoga Integral, yin yoga, meditación y creadora de la terapia de sanación Sehâ.
Inicié mi camino con el yoga y la meditación en 2008, siendo la base de mi crecimiento personal y espiritual.
Colaboradora en la formación de profesores de Yoga Integral Dharma Ananda.
Sé que estoy aquí para acompañarte en tu autoconocimiento y que logres conectar con tu paz, equilibrio, amor y sanación... y esto me hace muy feliz. Es mi forma de vivir.
Clase: mi práctica y enseñanza de yoga va transformándose en medida que yo lo hago y esto me apasiona.
En este momento lo que quiero compartir contigo es la importancia de la movilidad, flexibilidad y la fuerza articular para logar mayor rango de movimiento facilitándote la vida y la práctica de yoga sea cual sea.
Tendremos una sesión de desbloqueo físico y energético incidiendo en caderas y hombros: elevamos la energía de los primeros chakras para expandir el corazón y la consciencia.
¡Tráete tu cinta de yoga!
Nos vemos y sentimos pronto.
Con amor.

"Yoga Subliminal directo a la conciencia"
Mi pasión es compartir bienestar y felicidad. A través de la maravillosa ciencia del yoga; con sus movimientos físicos (asanas), sus técnicas de respiración (pranayamas) y meditación, logro encontrar una mejor gestión de los pensamientos llegando a un estado de serenidad natural. Esto ha sido increíble para mí y es lo que amo compartir.
Formada en Rishikesh y Barcelona en hatha vinyasa, ashtanga vinyasa, yoga nidra, filosofía del yoga.
Amo compartir experiencias en retiros espirituales, yoga corporativo para empresas, eventos solidarios, yoga y meditación para niños, congresos, etcétera.
En constante actitud de aprendizaje y evolución como ser humano.
Luz y amor.
www.yogasubliminal.com
Instagram: @yoga_subliminal